AUTO-EVALUACIÓN FINAL YERILEE
Bienvenidos y bienvenidas a la que probablemente sea mi última entrada en este blog y por lo tanto la más difícil de realizar ya que se trata de ser crítica conmigo misma en cuanto a mi paso por la asignatura de Didáctica de la Educación Física de Educación Infantil.
En esta entrada voy a responder unas preguntas que me ayudarán a decidir mi nota para esta asignatura en el curso 2019-2020.
¿Qué he aprendido?
Para empezar a responder esta pregunta voy a empezar diciendo que esta asignatura ha superado mis expectativas, he aprendido mucho más de lo que imaginaba y conceptos que nunca pensé aprender en esta asignatura.

Por otra parte, en relación a contenido conceptual de la asignatura he aprendido sobre las perspectivas de trabajar el currículo la técnica, que es en la que he vivido a lo largo de mi vida, la práctica que he descubierto hace poco y que hemos llevado a cabo en clase y la crítica sin duda la más difícil de cumplir pero muy importante y necesaria que también hemos empleado en las clases.
El concepto de la temporalidad, que tanto me costo entender, pero que con la ayuda del profesor y mis compañero finalmente comprendí, y sus tipos estructura, orientación y organización y como llevarlas a la práctica en el aula.
Algo que también he aprendido son las dimensiones del movimiento, es decir las formas de aprender, a través del movimiento, sobre el movimiento y en movimiento.
¿Qué he hecho para aprender?
Creo que lo primero que he hecho para aprende lo mencionado anteriormente, ha sido asistir a las clases creo que excepto dos que estaba de viaje he estado siempre y lo segundo ha sido estar en clase, me refiero a escuchar y participar, a formar parte de la clase activamente, he hecho las actividades tanto en el gimnasio como las que estuvimos en el aula preparando trabajos, no soy la persona que más participa cuando se piden voluntarios pero he realizado todas las actividades lo mejor que he podido.
También he hecho trabajo fuera del aula, con mis compañeros y eso también ha servido para aprender sobre la asignatura y sobre trabajar mejor en grupo.
Desde que las clases han dejado de ser presenciales, me ha costado mucho estar al día con la asignatura por problemas personales, pero cuando he podido he hecho todas las actividades planteadas, y he estado en todas las tutorías por Skype, aunque no he participado como me hubiera gustado en todas, he tenido interés por aprender aún en las distancia, y lo he conseguido, porque mediante los textos y vídeos que el profesor ponía en el blog he seguido adquiriendo conocimientos desde mi casa.
Creo que hasta este momento, no me había planteado la influencia que he tenido sobre mis compañeros en cuanto a su aprendizaje. Pero creo que respecto a las clases presenciales los he ayudado no impidiendo que aprendan creo que no he molestado ni interrumpido para que no aprendan. También creo que al igual que yo he aprendido de ellos/as a través de su ejemplo de los que no tienen vergüenza y participan, creo que al participar también los he ayudado a hacerlo. Además si en ocasiones alguno faltaba y me preguntaba por alguna cosa si he sabido la respuesta se la he dado, no me he quedado con la información solo para mi.
Y otra forma en la que he podido ser de ayuda en su aprendizaje puede haber sido a través de mis reflexiones en el blog, porque al igual que yo he entendido conceptos u otras cuestiones con su ayuda, creo que también los he podido ayudar en este aspecto.
Por otra parte, lo que he hecho para aprender me sirve para darme cuenta de lo importante que son las clases presenciales sobre todo en asignaturas prácticas y lo importante que es estar abierta a aprende cosas nuevas, porque una mente cerrada en sí misma difícilmente aprenda.
Y lo que he dejado de hacer para aprender también me sirve para dame cuenta de que es necesario estar al día, ya que en este tiempo de clases virtuales me he descuidado un poco y también soy consciente de que una mejor organización me hubiera ayudado más.
Por último, darme cuenta de que mis actos ayudan a que mis compañeros/as aprendan me sirve para ser mejor compañera y esta más atenta a ayudarlos de forma más directa. Y esta pregunta me ha ayudado a reflexionar en lo mucho que aprendemos los unos de los otros, muchas veces sin darnos cuenta y sin agradecérnoslo y valorarnos lo suficiente.
También he hecho trabajo fuera del aula, con mis compañeros y eso también ha servido para aprender sobre la asignatura y sobre trabajar mejor en grupo.
Desde que las clases han dejado de ser presenciales, me ha costado mucho estar al día con la asignatura por problemas personales, pero cuando he podido he hecho todas las actividades planteadas, y he estado en todas las tutorías por Skype, aunque no he participado como me hubiera gustado en todas, he tenido interés por aprender aún en las distancia, y lo he conseguido, porque mediante los textos y vídeos que el profesor ponía en el blog he seguido adquiriendo conocimientos desde mi casa.
¿Qué he hecho para que mis compañeros/as aprendan?
Y otra forma en la que he podido ser de ayuda en su aprendizaje puede haber sido a través de mis reflexiones en el blog, porque al igual que yo he entendido conceptos u otras cuestiones con su ayuda, creo que también los he podido ayudar en este aspecto.
¿De qué me sirve lo que he aprendido, lo que he hecho para aprender y lo que he hecho para que mis compañeros aprendan?
Todo lo que he aprendido a lo largo de estos meses, lo he aprendido para siempre, no es algo que haya memorizado solo para un examen y después se me vaya a olvidar, sino que esto lo he aprendido a través de la práctica, he vivido este aprendizaje y creo que me va a servir en mi vida personal y en mi vida como futura docente, y no pretendo quedarme con lo aprendido sino profundizar mucho más en ello y no estancarme, pretendo llevarlos a la práctica y en cuanto tenga ocasión poder enseñarlos.Por otra parte, lo que he hecho para aprender me sirve para darme cuenta de lo importante que son las clases presenciales sobre todo en asignaturas prácticas y lo importante que es estar abierta a aprende cosas nuevas, porque una mente cerrada en sí misma difícilmente aprenda.
Y lo que he dejado de hacer para aprender también me sirve para dame cuenta de que es necesario estar al día, ya que en este tiempo de clases virtuales me he descuidado un poco y también soy consciente de que una mejor organización me hubiera ayudado más.
Por último, darme cuenta de que mis actos ayudan a que mis compañeros/as aprendan me sirve para ser mejor compañera y esta más atenta a ayudarlos de forma más directa. Y esta pregunta me ha ayudado a reflexionar en lo mucho que aprendemos los unos de los otros, muchas veces sin darnos cuenta y sin agradecérnoslo y valorarnos lo suficiente.
Conclusión
Como he dicho al principio de la entrada, esta asignatura ha superado mis expectativas, no ha sido para nada la Educación Física que esperaba y por ello creo que ha sido la mejor asignatura que he tenido este año, y probablemente a lo largo de la carrera.
Nunca pensé que esta asignatura sería la que más me haría pensar y reflexionar en problemáticas que suceden a nuestro alrededor, y me daría herramientas para intervenir en ellas.
Me quedo con los mejores momentos, los de risa y diversión y los que he tenido un nudo en la garganta y las lagrimas a punto de salir, por ejemplo, ese momento que hicimos la dinámica de la vuelta al cole de niños con cáncer. Sin duda, fue un momento emotivo y de reflexión profunda que jamás olvidaré, lo que me hizo sentir, y tener la libertad de poder expresar nuestros sentimientos muestra la confianza que hemos adquirido el grupo de clase.
Me quedo con el amor propio y la seguridad que he adquirido, con el respeto que he recibido por parte de mis compañeros/as y por parte del profesor.
Con las ideas innovadoras de inclusión y con todos los vídeos y representaciones que hemos hecho siempre lo mejor posible.
No puedo decir que haya aprendido todo, y mucho menos que todo lo que he hecho haya sido perfecto. Soy consciente de que en el periodo de clases virtuales, he entregado algunos trabajos fuera del plazo y no he sido la más participativa en las llamadas.
Por todo esto, la nota que creo merecer es un 8, ya que durante el periodo presencial he estado muy activa, pero he bajado mi rendimiento y por ello no creo merecer más nota.
Nota:8
Comentarios
Publicar un comentario