Las aventuras de la clase de SHAME.
¡Hola! Estamos de nuevo aquí, y
en este caso la entrada va a ser un poco diferente, ya que como futura docente
voy a tener que crear dos sesiones, las cuales tienen que estar correlacionadas
una con la otra, además serán las primeras del curso escolar, mi objetivo será
enganchar al alumnado y despertar aquello que nosotros/as como docentes
queremos que nuestro alumnado aprenda.
Lo primero que haré será poneros
un poco en mi situación así que os voy a explicar algunos aspectos sobre mi
clase y como voy a llevar a cabo las dos sesiones.

Está claro que con niños/as tan
pequeños/as como son los de 5 años, no han tenido ninguna preparación como tal a
la hora de impartirse clases de Educación Física, en este caso de
psicomotricidad, así que, podríamos decir a groso modo, que cualquier
perspectiva curricular por la que se empiece a trabajar estaría bien, ya que no
notarían una gran diferencia, como puede ser con los adultos que hemos pasado
por más cursos.
Pero hay que tener una cosa
clara, que es importante que se den cuenta de la forma en la que se imparte la
clase y la finalidad que tiene esta, es por eso por lo que no me centraré en
unas sesiones teóricas sino prácticas, de tal forma que “yo” como docente iré
aprendiendo poco a poco hasta llegar a poder impartir unas sesiones críticas, y
así poder llegar a formar personas críticas, que cambien el mundo y la forma de
ver las cosas.
Estamos a principio de curso, y
nuestro director, nos presenta a la tutoría que tendremos durante ese año, y es
ahí cuando empiezo a pesar en cómo ganarme la confianza y el cariño de cada
uno/a de mi alumnado.
Piensa… piensa… piensa… me digo a
mi misma, hasta que se me ocurre una idea.
Como docente de la asignatura de
Educación física o psicomotricidad de las alumnas/os de 5 años de la clase de
“Las risas” he decidido empezar el curso, con un disfraz muy peculiar, que
consiste en ir de payaso o mejor dicho de animador, los niños/as se sorprenderán,
porque no sabrán porque a la hora de Educación Física o psicomotricidad,
nuestra “maestra” se disfraza.

He decidido ponerle este nombre
al “Personaje principal” ya que significa “Vergüenza” en inglés y teniendo en
cuenta que una de nuestras alumnas es vergonzosa y con miedo al movimiento,
pretenderemos que con la ayuda de este “referente” todo se haga más ameno para ella
y a su vez divertido para la resta de sus compañeros/as, de tal forma que
intentaré que el miedo desaparezca.
Y ahora, demos paso a las
sesiones.
SESIÓN 1
Como esta sesión hace referencia
a la primera de todo el curso, va a ser un poco diferente, así que la
compondremos de tres fases, la primera parte hará referencia a la presentación
tanto de “Shame” como del alumnado. Para poder llevarla a cabo Shame les dirá
que tiene una pelota mágica, la cual hace que digas cosas sobre ti.

La segunda parte de la sesión consistirá
en seguir formando la confianza de toda la clase con Shame, aquí se partirá la
clase en dos grupos, y habrá un portavoz, este tendrá que hacer un gesto al
compañero de delante, este tendrá que repetirlo al otro compañero/a y así hasta
el final, lo que conseguimos con esta actividad, es que todos estén concentrados
en lo que tienen que transmitir, además de trabajar la psicomotricidad gruesa y
por supuesto, intentar trabajar poco a poco el miedo de la niña, ya que se
trabaja el movimiento pero no de una forma tan brusca.
Tras esto, los colocaremos en un
gran circulo y se les propondrá una situación, donde Shame, no está del todo en
su esencia de “payaso” o “animador” lo cual hará que con la ayuda de todos
durante varias sesiones tendrán que trabajar de forma cooperativa para que
Shame sea ella misma y pueda dar las clases como tocan.
Finalmente, para poder empezar a
rellenar su indumentaria tendrán que pasar 3 pruebas para poder llegar a coger
en la primera el pantalón, en la segunda, la camiseta y en la tercera los
zapatos.
- Primero: Tendrán que saltar por encima de unos aros, cuando esto lo tengan superado, tendrán que reptar hasta llegar a unas colchonetas y aquí tendrán que hacer un movimiento libre ya sea voltereta, salgo, croqueta entre otros. Para llegar a coger una pelota y lanzarla a un cesto, entre todos necesitarán 5 canastas para así consigan el pantalón de Shame.
- Segundo: Irán de 2 en 2 de tal forma, que tendrán que transportar una pelota, de un lado de la pista hasta el otro, estos sitios estarán delimitados por conos, una vez lleguen al final tendrán que uno/a de la pareja coger la pelota y vendarse los ojos, la otra tendrá que guiarlo/la hasta llegar al final. Y así poder conseguir la camiseta.
- Tercero: se colocarán todos/as en un gran circulo y tendrán que simular la imitación de un representante si consiguen hacerlo bien, tendrán los zapatos de Shame.
Una vez se termine la sesión les
explicaremos que el próximo día harán otras pruebas para poder conseguir la
peluca, la nariz y la corbata, de tal forma que Shame ya estará del todo
vestida.
SESIÓN 2
Tras esta breve introducción que
les hace Shame les dice que, para poder conseguir, la peluca, la corbata y la
nariz tendrán que pasar otras 3 pruebas.
- Primero: Tendrán que hacer un pequeño circuito con una bolsa de peso en la cabeza y con unos zancos, de esta forma verán que les es complicado y podrán trabajar poniéndose en el lugar de Shame. Cuando lleguen al final verán que les ha valido la pena porque habrán conseguido la corbata del disfraz de Shame.
- Segundo: Se les facilitará un pequeño recorrido, marcado por una cinta y los pondremos en pareja, la finalidad es que, a través del soplo, tengan que transportar una pequeña pelota de corcho del principio al final. Lo importante aquí es el habla y el trabajo en cooperación ya que para poder llegar a la peluca de Shame se tienen que compenetrar tanto uno/a de la pareja como el otro/a.
- Tercero: En esta última prueba, el alumnado tendrá que ponerse en circulo y se le facilitará el paracaídas de colores que tiene un agujero al medio, Shame irá lanzándoles diferentes pelotas y ellos/as tendrán que ir sacándolos por el agujero poco a poco, pero tendrán que estar atentos, ya que Shame les podrá engañar y lanzarles la nariz, en este caso tendrán que aguantar 2 minutos sin que este caiga por el agujero. De tal forma que Shame termine bien equipada y feliz para sus siguientes clases.
Finalmente, se les pondrá en un
pequeño circulo y se reflexionará sobre lo que se ha hecho bien y lo que se ha
hecho mal durante estas dos sesiones donde el objetivo era que la niña con
miedo y vergüenza disminuyera tanto una cosa como la otra, que Shame
consiguiera todo y sobre todo enganchar al alumnado y motivarlo desde el primer
día.
Comentarios
Publicar un comentario